SEESMART

Protección como solución de diseño

Con nuevas tecnologías de capas externas que nos permiten crear equipamiento más estilizado y a medida del usuario urbano preocupado por la moda, necesitábamos a la vez protectores para extremidades que dejaran atrás la formación de bultos y la rigidez extrema. Estos días son ya parte del pasado: hemos dejado atrás las limitaciones y ya podemos diseñar más libremente.

El ingrediente secreto: ARMADURA SEESMART

Para establecer una apariencia y un tacto informales, no hay suficiente con un diseño general del producto y el uso de materiales más o menos a la moda; lo principal es la silueta. Si metes un par de protectores de rodilla tradicionales en un par de vaqueros de moto o los correspondientes en una sobrecamisa de moto, en seguida parecerás un motero/a. Pero te aseguramos que no te gustarán las sensaciones que te transmitan estas prendas cuando quieras llevarlas durante una jornada completa.

La familia de protectores de extremidades SEESMART la desarrollamos en nuestras propias instalaciones. Son un producto de ingeniería perfecto pensado y trabajado por nuestro departamento de I+D; son testados y ratificados en nuestro propio laboratorio (link) y han recibido la certificación CE por parte de un instituto especializado independiente y de renombre.

La familia de protectores SEESMART son ultra finos, flexibles, totalmente ventilados, con certificación CE de nivel 1; y fabricados con SEEFLEX2925, el mismo material que usamos para la premiada familia de protectores SEEFLEX(link).

Cómo funciona su estructura

Expansión externa

Como hemos dicho, la familia de protectores SEESMART se fabrica con el mismo material que los protectores SEEFLEX™: el SEEFLEX2925. Desarrollamos este revolucionario material en nuestras propias instalaciones, para proporcionar el máximo nivel de protección contra los impactos. Gracias a su única estructura molecular, el SEEFLEX2925 tiene la habilidad de transformar la energía cinética de un impacto en energía térmica.

Expansión interna

Sin embargo, los SEESMART trabajan de forma diferente a los SEEFLEX™, gracias a su estructura especialmente desarrollada. Fabricados con el mismo principio de expansión interna de sus hermanos SEEFLEX™, los protectores SEESMART también se expanden externamente. Los visibles tacos con forma hexagonal se unen por medio de estrechas barras de conexión. Por su construcción, tienen una gran capacidad para atacar la energía de un impacto, mientras la propia armadura se mantiene extremadamente flexible y relativamente delgada. Es el protector perfecto para la ropa de moto, y te permite además integrarte en la vida diaria, una vez te bajas de la moto, sin ningún tipo de problema.

Comodidad: Respeta tu anatomía

Ligeros, altamente ventilados y extremadamente flexibles: los protectores SEESMART son virtualmente indetectables cuando vas en orden de marcha, y van a estar a la altura si deben actuar frente a un desafortunado resbalón. Gracias a sus características de flexibilidad, estos protectores se sitúan muy cerca de tu cuerpo, siguiendo tu anatomía. Así se ajustan mejor, y generan siluetas más cómodas en la ropa de moto. Y, por supuesto, vas a desprender una imagen mucho más estilizada con los productos de nuestra colección de la Tecnología a Medida.

Prueba de protección certificación-CE

Los protectores SEESMART se certifican bajo la norma EN1621-1:2012 para protección de extremidades. Toda la familia de protectores SEESMART está certificada para el CE-nivel 1. A continuación encontrarás los pilares básicos del procedimiento de test, para tener una mejor idea de las exigencias que hay que superar para conseguir la certificación.

Test de transmisión de energía

Para conseguir la certificación CE, los protectores deben someterse al Test de Transmisión de Energía, que mide la cantidad de fuerza que se permite que traspase el protector bajo un impacto. En todas las pruebas, el protector se sitúa sobre un yunque, para ser golpeado por un martillo de 5 kilos (11 libras) que cae desde un metro de altura. Así aseguramos que la energía cinética del impacto sea de al menos 50J. Como el objetivo primario de un protector es evitar que la energía lo traspase, cuanto menor sea el valor de la energía medida, mejor será la capacidad de absorción del protector. Para poder superar el test, la transmisión de energía se calcula según dos test de impacto obligatorios:

Test de impacto ambiental

En el test de impacto ambiental, no menos de tres protectores se prueban en tres determinadas “zonas de protección”, realizándose un total de nueve impactos para su conclusión. Antes de eso, los protectores se han sometido a un acondicionamiento atmosférico de 23 ± 2 grados Celsius y a una humedad relativa del 50 ± 5%, durante 48 ± 0.5 horas. El test de impacto ambiente debe realizarse dentro de los tres minutos posteriores a la extracción de los protectores de su condición ambiental.

Test de impacto húmedo

En este ensayo, se prueban dos protectores en las ya mencionadas 3 zonas de protección, pero la diferencia está en la condición de los protectores. Los han puesto en una cámara cerrada sobre el agua durante 72 ± 0.5 horas, a una temperatura de 70 ± 2 grados Celsius. Y luego los meten en una bolsa cerrada herméticamente a prueba de vapor de agua, a una temperatura ambiental de 23 ± 2 grados. Una vez se retiran los protectores de su acondicionamiento, el test de impacto húmedo debe hacerse antes de 5 minutos.

Test de altas y bajas temperaturas

Además de los test de impacto obligatorios, hay dos test opcionales para los protectores: los test de impacto a altas temperaturas (T+) y a bajas temperaturas (T-).

Marcado CE

Los protectores SEESMART son de dos tipos. La variante más flexible, que es la que insertamos en nuestra colección de vaqueros y sobrecamisas, cuenta con certificación CE-nivel 1, pero solo para condiciones de calor (T+), por lo cual rinden según la norma certificada CE-nivel 1 hasta +40 grados Celsius. Recuerda que la mayoría de los protectores tradicionales del mercado con certificación CE-nivel 1 no superan el test a altas temperaturas, y no encontrarás el signo T+ en sus etiquetas.

La versión ligeramente más rígida y preformada de los protectores de extremidades SEESMART se incluye en la mayoría de nuestras chaquetas de piel más a la moda, también chaquetas ruteras y deportivas de verano. Están certificadas con el CE-nivel 1 para todas las condiciones, por eso encontrarás en sus etiquetas los signos T+ y T-. El signo T- significa que trabaja bajo la norma nivel-1 incluso en condiciones de frío, a -10 grados Celsius.

01 » Equipamiento protector para pilotos de motocicleta //

02 » Extremidad (codo/rodilla) y tipo (b/a) //

03 » Ha superado el test de impacto a bajas temperaturas** //

04 » Ha superado el test de impacto a altas temperaturas**

05 » Nivel de rendimiento // **

03 y 04 son test opcionales: si el espacio está vacante es porque el test no se ha superado.

La familia SEESMART

Nuestros protectores de extremidades SEESMART están diseñados con el usuario de moto diario en mente. Protegen, son cómodos, tienen propiedades de ventilación únicas y, sobre todo, garantizan la silueta que buscamos en nuestra colección de la Tecnología a Medida.

Solo tenemos un problema con la familia SEESMART. A algunas personas les cuesta entender que algo tan delgado y flexible sea una potente pieza de protección. Cuando te pruebes una de nuestras sobrecamisas o uno de nuestros vaqueros en tu distribuidor local, probablemente no te darás cuenta de que llevan consigo la armadura.

La familia SEESMART

Sigue explorando, hay más

SEEFLEX

El ingrediente mágico SEEFLEX2925

SEESOFT

El concepto de capas superpuestas